INVESTIGACIONES CLÍNICAS

Skip to main content

Nuestras investigaciones clínicas salvan vidas

Tu participación nos ayuda a asegurar la eficacia y la seguridad de los medicamentos, vacunas y dispositivos médicos.

¿Por qué participar en una investigación clínica?

Contribuirás a mejorar el tratamiento para una enfermedad o condición de salud que otras personas también padecen.

Tendrás la oportunidad de tratarte con medicamentos, vacunas o dispositivos innovadores.

Ayudarás a mejorar la calidad de vida de muchas personas con tu misma condición.

El respaldo
y la experienca de SURA

Nuestro equipo

Somos un equipo de profesionales que nos dedicamos a investigar la eficacia y seguridad de nuevos medicamentos, vacunas, biológicos y dispositivos médicos.

Experiencia

Somos una de las mayores empresas latinoamericanas en la industria de seguros con presencia en 9 países de América Latina.

Acompañamos a más de 13 millones de clientes.

Derechos fundamentales de los voluntarios

Recibir copia del consentimiento informado, garantizar la privacidad de la información y del estado de salud.

Recibir toda la información del estudio, incluidos los efectos secundarios del tratamiento, riesgos y beneficios.

Decidir voluntariamente si desea participar en el estudio y retirarse en cualquier momento.

Comité de ética, el guardián de los voluntarios

Recibir toda la información del estudio, incluidos los efectos secundarios del tratamiento, riesgos y beneficios.

Verificar que el documento de consentimiento informado sea claro y contengan todo lo que necesitan saber los voluntarios para tomar con libertad su decisión de hacer parte del estudio.

Velar por la confidencialidad de la información.

Hacerle seguimiento a los eventos o situaciones contraproducentes que se presenten por el uso del producto de investigación.

Responsabilidades que asumen los voluntarios

Cumplir con los horarios y fechas establecidas para la realización de exámenes, procedimientos y consultas.

Seguir todas las indicaciones del estudio, por ejemplo, toma de medicamentos o uso de dispositivos médicos.

No suspender el tratamiento del estudio sin autorización.

Informar cualquier efecto secundario o cambios en la salud.

Informar de manera honesta cualquier olvido que pueda tener de sus compromisos.

Si ya tomaste la decisión de participar

Comunícalo al equipo SURA a través del siguiente formulario.

Cuando haya una investigación de la cual puedas hacer parte, te contactaremos para confirmar tu decisión.

Podrás ser invitado a un centro de investigación para hacerte una revisión y darte los detalles de los siguientes pasos.

Preguntas frecuentes

Sabemos que es un proceso que puede generar bastantes dudas.

Te compartimos algunas de las más frecuentes

Con este tipo de usuarios es importante identificar si son radicales en sus comentarios. De ser así lo mejor es agradecer la atención prestada y no insistir.

Si se trata de dudas razonables frente al temor de ser voluntario de una investigación es importante aclarar las fases por las que ya haya pasado el medicamento, vacuna, biológico y dispositivos médicos de tal manera que el posible voluntario gane en seguridad al aumentar el conocimiento:

  • Número de personas que ya han hecho parte de las fases previas.
  • Descripción genérica de las fases por las que ha pasado.
  • Número de personas que harán parte de esta fase.

Todos los medicamentos, vacunas o dispositivos médicos que llegan a tu vida iniciaron en un laboratorio y pasaron por un proceso de pruebas de seguridad y eficacia llamado Estudios Clínicos. Es una oportunidad para que las personas puedan ser tratadas ya sea con un medicamento, vacuna o dispositivos médicos nuevos o mejorado.

Señala que cada una de las pruebas que son tomadas a los voluntarios se clasifican con un sistema de números y letras de tal manera que ni siquiera los investigadores que analizan las pruebas saben a que persona corresponde.

Adicional, todas las personas que participan en el estudio, deben firmar documentos de confidencialidad.